
En 1882 acaba la ocupación de Egipto por los ingleses y se traslada a Constantinopla. Regresó a Alejandría y sólo abandonó la ciudad con motivo de algunos viajes a París, Londres a Atenas
Alejandría en los tiempos de la juventud de Kavafis escasamente llegaba a los trescientos mil habitantes, una cuarta parte de ellos extranjeros: armenios, griegos, sirios, italianos, franceses, ingleses, alemanes. La apertura del canal del Suez atrajo numerosos comerciantes y especuladores. Un año antes de la muerte del poeta Alejandría tenía cerca del medio millón de habitantes.
Vivió angustiosos períodos de identidad sexual que calmaba con visitas a los burdeles Iba con un sirviente que vigilaba las apariciones de su madre.
Sus primeras publicaciones comenzaron en 1886. El corpus de los poemas “reconocidos” suma un total de ciento cincuenta y cuatro.
Cavafis evita la emotividad directa y disimula el tono afectivo con una mezcla de altivez y timidez. Son constantes en su poesía la melancolía, la temporalidad, los recuerdos, la historia, la vejez, la muerte y el tiempo.
Utiliza los poemas históricos para expresar su erotismo y su filosofía. Mezcló el griego purista y el demótico, aunque la base de su lengua sea el demótico. Existió en Grecia a comienzos del siglo XX un debate lingüístico en torno al dilema -lengua popular/lengua culta- que había comenzado con la aparición en Atenas, de unas traducciones del Nuevo Testamento al demótico. Volvió el debate con la publicación de la trilogía de Esquilo y en mil novecientos diecisiete el gobierno aceptó la enseñanza del demótico en las escuelas públicas.
ITACA
Cuando emprendas tu viaje a Itaca
Ten siempre a Itaca en tu mente.
Itaca te brindó tan hermoso viaje.
Aunque la halles pobre, Itaca no te ha engañado.
A partir de mil novecientos doce Kavafis comenzó a escribir sus poemas abiertamente homosexuales.
TUMBA DE EURION (1912)
En esta tumba –rica en diseño,
toda en mármol de Tebas,
cubierta con lirios y violetas-
yace el hermoso Eurion,
un alejandrino de veinticinco años.
Descendiente de macedonios y magistrados
estudió filosofía con Aristokleitos
y con Paros, retórica, y en Tebas leyó las Sagradas Escrituras.
Redactó también una historia de la provincia de Arsinoe.
Todo eso al menos habrá de sobrevivirle.
Pero perdimos para siempre lo que era realmente precioso:
su cuerpo, una visión de Apolo.