
“Faustine”, 1904
El movimiento esteticista defendía “lo bello por lo bello”. Un arte sin más compromiso que ser bello y que sea la belleza la que proporcione el placer.
Nace en la segunda mitad del siglo XIX como respuesta al academicismo, a la producción industrial en masa, a la vulgaridad y desaparece con los juicios a Oscar Wilde en 1895 cuya defensa de la belleza se interpretó como una aportación sustancial a la bancarrota moral de la sociedad.
2 comentarios:
Siempre me sorprendes,Jesús, reconozco mi ignorancia! Desconocía ese movimiento artístico.
Prefiero mil veces a Oscar Wilde que a muchos que se creen muy morales.
Si además de belleza el cuadro o la foto transmite algo más, pues salimos ganando. Pero hay cosas que son simplemente bellas, sin más.
Publicar un comentario