Notas después de leer el ensayo ”Ortega y
Gasset y Antonio Machado. El dilema de las dos Españas” de Pedro Menchén.
El autor indaga en la relación entre dos
personalidades bastante alejadas humana e ideológicamente y que procedían de
dos familias muy diferentes. Ortega nació en 1883 y Antonio Machado en 1875.
Mantuvieron correspondencia entre 1912 y 1927 y se conservan 15 cartas de
Antonio Machado a Ortega.
En 1913, Manuel García Morente, envía a
Antonio Machado el documento de “La Liga para la Educación Política Española”,
texto que había sido redactado por Ortega. A. Machado se adhiere pronto al
Manifiesto, aunque comentará Unamuno un tiempo después (16.01.15) que del
documento de Ortega se desprendía “un mal disimulado aristocratismo”.
El 14.02.31, Ortega, Marañón y Pérez de
Ayala acuden a Segovia para presentar en el teatro Juan Bravo, “La Agrupación
al Servicio de la República”. Eligen Segovia porque allí reside Antonio Machado
que era presidente honorifico de la Agrupación. Meses más tarde Machado se
mantuvo fuel a la República y Ortega comenzó a cuestionarla: “no es esto no es
esto”, escribirá entonces.
El 30 de agosto de 1936 Ortega abandona
Madrid en compañía de su mujer e hijos y desde Alicante llegan a Francia.,
Regresó a España en 1945 y nunca llegó a hablar ni a favor ni en contra de la
Dictadura.
Antonio Machado permaneció en España y
puso al servicio de la República su vida y su pluma. Formó parte de la Alianza
de Intelectuales Antifascistas. La desafección de Ortega hacia la República y
las declaraciones de Marañón le dolieron a Machado.
Antonio Machado y Ortega coincidieron en
su fobia al deporte, en no otorgar a Cataluña nada más que una moderada
autonomía, en su aversión hacia la iglesia católica y hacia el clero, no fueron
hombres de partido y ambos tenían una idea similar de lo que debía ser la
patria.
Es un libro de 2020, con algunas
afirmaciones discutibles, como cuando escribe sobre las relaciones de A.
Machado y “Guiomar” y ciertas referencias biográficas de interés, aunque el
contenido del libro no responde con exactitud al título.
No hay comentarios:
Publicar un comentario