lunes, 13 de mayo de 2024


Notas después de leer “NO DIGAS NADA novela de JON ARRETXE.

El supervisor de las cámaras de control de la llamada Pequeña África, la barriada de San Francisco en Bilbao, repasa las imágenes del último mes; no hay rastro de Touré, se ha esfumado. Aunque sus amigos tampoco conocen su paradero, saben que se ha largado harto de humillaciones y de ser utilizado por la policía. En Bilbao se quedan sus amigos del barrio: Osmán, el maliense con quien compartía piso, Xihab, el camarero del Berebar, y Cristina amiga española y amante.

El burkinés ha decidido desaparecer para refugiarse en un pueblo perdido del Pirineo navarro, donde le espera Adama, antiguo compañero de fatigas desde que ambos fueran los únicos supervivientes de la travesía en patera: “aquella fatídica travesía por el Mediterráneo, aquella noche decisiva en la que íbamos treinta y un africanos dentro de una patera”. Con un oficio más que añadir a su variopinto curriculum, ahora Touré se dedica a cuidar ovejas, y lo único que desea es una vida tranquila, pero su destino le persigue. Se verá envuelto en una serie de vicisitudes estrambóticas, y estará a punto de perder la vida intentando resolver un caso en el que nunca se hubiera querido involucrar y, además, no puede resolver las dificultades a las que se enfrenta como inmigrante sin papeles.

Jon Arretxe nos ofrece un texto sobrio, no exento de ingenio y humor, con un estilo directo y sin rodeos.

Jon Arretxe es el creador de una serie protagonizada por este atípico detective-vidente de nombre Touré, un inmigrante burkinés sin papeles llegado a España en patera, cuyo objetivo es sobrevivir. “No digas nada” es el sexto título de la saga.

Los pocos habitantes que viven en Orbe, el pueblo ficticio del Pirineo Navarro donde se ha refugiado Touré, no mantienen entre ellos una buena relación y la policía no es bien recibida cuando tienen que personarse para resolver algún caso. La única autoridad que interviene en los litigios que tienen lugar entre los vecinos de este pueblo es el alguacilIsaac. Esa mala relación que mantienen entre si los pocos vecinos de esta pequeña población, origina una atmósfera asfixiante en el ambiente y el lector dudará en adivinar quién fue el causante del asesinato de un burro degollado con una motosierra.

Tomás, el dueño del burro asesinado, le encarga a Touré investigar quién es el culpable del crimen. Y lo que en un principio parecía una investigación tranquila y sin sobresaltos se volverá compleja, hasta el punto de que el interés por todo lo que sucede en torno a esta investigación que realiza Touré va de menos a más

El lector se encontrará con escenas propias de novela negra en los últimos capítulos de la trama, y que tienen lugar en un establecimiento de dudosa reputación, del que es cliente habitual el párroco de la localidad.

No hay comentarios: