
Del artículo procede este recuerdo al autor de las 10 Sinfonías y “La canción de la tierra”.
Nació el 7 de julio de 1860 en Kaliste, en Bohemia y falleció el 18 de mayo de 1911 en Viena.
Se casó con Alam Schindler que será amante del pintor Oskar Kokoschka y esposa también del arquitecto Walter Gropius y del escritor Franz Werfel.
Como director de orquesta trabajó en Leipzig, Hamburgo, Praga y Budapest. Para ser director de la Ópera de Viena le causaron algunos problemas sus raíces judías y le exigieron que se convirtiera al catolicismo.
En 1909 obtuvo un contrato muy beneficioso para dirigir el Metropolitan de Nueva York que le permitiría hacer su trabajo durante unos meses y poder dedicarse a la composición.
2 comentarios:
He ido a bucear en su vida y, sí, me parece que he hecho un descubrimiento. gracias.
Un abrazo
Marina: No soy un entendido, aunque me gusta escuchar música clasica. Mahler siempre merece la pena. Y su vida es interesante porque está vinculada a muchos acontecimientos sociales, culturales, políticos.
Publicar un comentario