lunes, 21 de julio de 2025


El 18 de julio de 2025 fallecía JOSÉ MARÍA GUELBENZU. Tenía 81 años: novelista, crítico, editor. Colaborador de El País desde su aparición. Se podían encontrar habitualmente sus críticas en Babelia. También colaboró en “Cuadernos para el Diálogo”. Uno de los grandes escritores de la literatura española que arranca en la década de los 60 del pasado siglo,

El pasado día 8 de este mes de julio, comenté aquí su obra “O calle para siempre”. Como aficionado lector de novela negra, de novela de ficción policíaca, he leído todas las novelas de J.M. Guelbenzu protagonizadas por la juez Mariana de Marco, menos la última..

Comenzó en 2001 con “No acosen al asesino”. Después ha publicado: “La muerte viene de lejos”; “El cadáver arrepentido”; “Un asesinato piadoso”; “El hermano pequeño”; “Muerte en primera clase”; “Nunca ayudes a una extraña”; “El asesino desconsolado”; “O calle para siempre “.

En los próximos días comenzaré a leer la última de la serie: “Asesinato en el jardín Botánico” publicada en 2022.

Dijo que escribiría diez novelas protagonizadas por Mariana de Marco y cumplió con su voluntad y con nosotros, los lectores.

viernes, 18 de julio de 2025


 “GALATA MORIBUNDO” de 60-40 a. de C. Copia romana en mármol de una obra griega del siglo III a. de C. Actualmente en los Museos Capitalinos de Roma.

martes, 8 de julio de 2025

Notas de cuando leí “O CALLE PARA SIEMPRE” novela de J.M. GUELBENZU.

La juez Mariana de Marco, personaje creado por el autor, se enfrenta a un nuevo caso de asesinato en plena celebración nupcial.

El día antes de una madrileña boda de las llamadas “de postín”, el párroco que ha de oficiar la ceremonia recibe un mensaje instándolo a pronunciar la fórmula ya en desuso «si alguno de los presentes se opone a esta unión, que hable ahora o calle para siempre». De lo contrario, advierten al sacerdote, sucederá una desgracia. Muy a pesar de la familia, el religioso cumple con la exigencia y, aun así, un chantajista de medio pelo muere asesinado mientras los novios salen de la iglesia.

Todo ocurre ante los ojos de la juez Mariana de Marco, que ha sido trasladada a la capital y cuya amistad con la madre de la novia Ana Patricia, la ha llevado a asistir a la ceremonia de la boda y la llevará a empezar una investigación en paralelo al juez que instruye el caso. Mariana de Marco ya está en Madrid, aunque todavía no se ha incorporado a su puesto. Sin embargo, no podrá dejar de participar en la resolución de este caso, que tanta tristeza y angustia ha causado a su amiga.

Ella y su pareja, el periodista Javier Goitia, con quien ya ha consolidado su relación, están convencidos de que alguien de una de las familias de los contrayentes trató de impedir el enlace, y de que otro de los asistentes fue el asesino del maleante contratado para sabotearla.

Con O calle para siempre, son ya nueve los títulos protagonizados por Mariana de Marco, el personaje de Guelbenzu que nació en No acosen al asesino en el año 2001. Otra buena novela policiaca de J.M. Guelbenzu.