Notas de cuando leí “DEMASIADO RUIDO” novela de JOSE JAVIER ABASOLO
El asesinato brutal de un mendigo en el centro de
Bilbao, alguien invisible a los ojos de la sociedad, por un grupo de
subsaharianos, no parece inquietar a nadie, salvo a Mikel Goikoetxea, más
conocido como “Goiko”, expulsado de la Ertzaintza injustamente que, pese a
haber abandonado su vieja profesión de policía y sus actividades posteriores de
detective, se ve abocado a investigar qué hay detrás de esa muerte que, de un
modo inesperado, amenaza la tranquila existencia que se ha forjado en los
últimos tiempos e incluso su propia vida. Pero “Goiko” no es el único
interesado en conocer lo ocurrido. Su viejo compañero Eneko Goirizelaia, alto
cargo de la Ertzaintza anda también tras la pista de los asesinos y no deja de
presionarle, ya que sospecha que su excolega sabe más de lo que cuenta. Y por
si eso no fuera suficiente, unos extraños y calculados homicidios cometidos en
Londres, que traen en jaque a las autoridades de Scotland Yard, así como las
vicisitudes de un inmigrante africano que antes de viajar a Europa fue policía
corrupto en su país natal, y que llega a Bilbao dispuesto cambiar las reglas
establecidas en el barrio de San Francisco. Todo ella acabará complicando aún
más la situación, llevando a “Goiko” a un límite en el que su propia
estabilidad personal será puesta a prueba.
Mikel Goikoetxea, “Goiko”,
protagoniza las novelas de Abasolo “Demasiado Ruido: Pájaros
sin alas”, “La Luz Muerta” y “La Última Batalla”.
El aparente
rompecabezas de la novela queda perfectamente resuelto en el último capítulo,
donde “Goiko” reflexiona en silencio sobre la manera en que
se han solucionado las cosas.
Bien escrita y donde
se describe un Bilbao multicultural que existe y un interesante listado de
personajes: Vladimir, un asesino a sueldo de la Europa del Este; Salif, policía
corrupto de Malí que, a pesar de seguir los preceptos del Corán no duda en
violar y matar si es necesario o simplemente aconsejable; el abogado
Sánchez-Ávila, que sacrifica los principios que le llevaron a la abogacía por
el lucro personal; Lola, amante de “Goiko” que tolera las infidelidades de su
propio marido, pero atormenta a su «casi enamorado» con unos celos enfermizos, un
grupo de putas tiernas y agradecidas.
La novela es la
historia de distintos personajes mezclados en distintos crímenes cometidos en
distintos países provocados por distintos móviles que confluyen en un solo
punto y en un lugar: Bilbao.
José Javier Abasolo es uno de los grandes de la novela negra española.
No hay comentarios:
Publicar un comentario