Notas de cuando leí “O CALLE PARA SIEMPRE”
novela de J.M. GUELBENZU.
La juez Mariana de Marco, personaje creado por el autor, se
enfrenta a un nuevo caso de asesinato en plena celebración nupcial.
El día antes de una madrileña boda de las llamadas “de postín”,
el párroco que ha de oficiar la ceremonia recibe un mensaje instándolo a
pronunciar la fórmula ya en desuso «si alguno de los presentes se opone a esta
unión, que hable ahora o calle para siempre». De lo contrario, advierten al
sacerdote, sucederá una desgracia. Muy a pesar de la familia, el religioso
cumple con la exigencia y, aun así, un chantajista de medio pelo muere
asesinado mientras los novios salen de la iglesia.
Todo ocurre ante los ojos de la juez Mariana de Marco, que ha
sido trasladada a la capital y cuya amistad con la madre de la novia Ana
Patricia, la ha llevado a asistir a la ceremonia de la boda y la llevará a
empezar una investigación en paralelo al juez que instruye el caso. Mariana de Marco ya está en Madrid,
aunque todavía no se ha incorporado a su puesto. Sin embargo, no podrá dejar de
participar en la resolución de este caso, que tanta tristeza y angustia ha
causado a su amiga.
Ella y su pareja, el periodista Javier Goitia, con quien ya ha consolidado su
relación, están convencidos de
que alguien de una de las familias de los contrayentes trató de impedir el
enlace, y de que otro de los asistentes fue el asesino del maleante contratado
para sabotearla.
Con “O calle para siempre”, son ya nueve los títulos protagonizados por Mariana de Marco, el personaje de
Guelbenzu que nació
en “No acosen al asesino” en el año 2001. Otra buena novela policiaca de J.M.
Guelbenzu.